martes, 21 de agosto de 2012

Bonito a la sidra

Despues de una larga ausencia vuelvo con una receta de pescado muy rica, además de que no tendrá espinas lo cual mejora, jeje

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1.5 kg de lomo de bonito (limpio de piel y de espinas)
  • 3 cebollas
  • 4 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 botella de sidra
  • 175 ml de caldo de pescado
  • Azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN

 Para comenzar si el bonito no viene limpio, le quitaremos la piel y las espinas, lo sazonamos con sal y pimienta al gusto y con el pimentón, lo reservamos.


Bonito Limpio

Bonito Sazonado


































 Ahora pelamos y picamos en pequeños trozos las cebollas y las zabahorias, seguidamente las freiremos en un poco de aceite añadiéndoles sal al gusto. Pasados unos minutos le añadiremos el ajo bien picado.

cebolla picada

Cebollas y Zanahorias en sartén

Una vez que veamos que esta todo tierno, pasados unos 10- 15 minutos cocinados a fuego medio, el tiempo depende de la temperatura del fuego y de cada cocina, cuando veamos que mas o menos ablandaron es que ya están.
Entonces añadimos el caldo de pescado y la sidra (Foto 1), lo dejamos cocer todo unos 10 minutos.
Botella de sidra
Foto 1












Una vez pasado dicho tiempo retiramos del fuego y lo batimos todo muy bien con la batidora; quedandonos una salsa.
Ponemos el bonito en una fuente de horno (Foto 2) y lo cubrimos con la salsa anterior (Foto 3)
Foto 2

Foto 3

































Metemos la fuente en el horno durante 12-15 minutos a 170 ºC y ya tendremos listo el bonito para degustar, espero que os guste.

lunes, 21 de mayo de 2012

Tostas de pata de mulo

Aqui tenemos una receta muy fácil y rapida de hacer.

INGREDIENTES (para 2 tostas)

  •  Pan galego (bolla o hogaza, el tipo que mas te guste y que sea grande y consistente)
  • queso de pata de mulo (vale usar cualquier otro queso, al gusto propio)
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • aceite oliva virgen
  • 1/2 berenjena
  • 1/2 clabacín
  • Azúcar
     
PREPARACIÓN

     Cortamos en trozos pequeños los ingredientes y primero freímos la cebolla en el aceite y la caramelizamos, le echaremos dos o tres cucharadas pequeñas de azúcar, después de que poche un poco añadimos el pimiento la berenjena y el calabacín.
    Cortamos el pan en rebanadas grandes, una vez este todo pochado lo añadimos al pan, por encima pondremos el queso y lo meteremos todo al horno hasta que el queso este derretido y el pan tostado.
    En la siguiente imagen podemos observar como quedará antes de meterla en el horno.


jueves, 29 de marzo de 2012

EMPANADA DE LISCOS

Hoy os traigo una empanada muy típica de Galicia, sobre todo de Lugo, para mi gusto es una de las mejores empanadas.

INGREDIENTES 

        Para el relleno:
  •  400 gr. de liscos (250gr. panceta de cerdo (o bacon) de unos 0.5 cm de grosor, 200 gr. tocino entrevenao)
  • 1 o 2 chorizos frescos
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • aceite oliva virgen
  • pimentón
        Para la masa:
  • 600 gr. de harina de panadería (harina de trigo, la de panadería suele ser mas fresca y saldrá mejor, pero vale cualquier otra de trigo)
  • 30 gr. de levadura de panadería 
  • 200 ml. de agua templada
  • sal
  • aceite del sofrito
PREPARACIÓN


Primero os muestro todo lo necesario para su elaboración:



Lo primero es hacer el sofrito, ya que necesitaremos el aceite para la masa, se podría utilizar aceite sin usar sin ningún problema, pero con el del sofrito queda mas rica.
Empezamos pelando y picando las cebollas y las freímos a fuego medio en abundante aceite (fotos 1 y 2)
Foto 1
Foto 2

 Después lavamos y picamos el pimiento y lo añadimos a la cebolla (Foto 3)

Foto 3
Mientras se van pasando un poco el pimiento y la cebolla, templamos el agua y le añadimos la levadura, lo mezclamos bien para que la levadura quede disuelta en el agua; lo reservamos (Foto 4).

Foto 4
Ahora cortamos en dados el tocino y la panceta, tal y como se ve en foto 5, la panceta es la de la derecha y el tocino el de la izquierda y se lo añadimos al sofrito.
Foto 5
 Después cortamos el chorizo en trocitos tal y como se muestra en la foto 6

Foto 6
Añadimos el chorizo y lo pasamos todo durante unos 5-10 minutos, cuando se vea que esta todo con color y hecho. (Foto 7)

Foto 7
Cuando ya esté hecho intentamos quitarle el aceite sobrante, procurando que no quede ningún trozo de nada, si no conseguimos recuperar mucho podemos rellenar con un poco de aceite oliva virgen nuevo, más o menos tener medio vaso. (Foto 8)

Foto 8
Cuando ya tenemos el sofrito lo reservamos y ponemos la harina (unos 500 gr., el resto es por si es necesaria y para expandir por la encimera) en un bol abriéndole un hueco en el medio, como con forma de volcán, dentro del hueco le echamos: el aceite anterior, la levadura disuelta en agua que teníamos reservada y un poco de sal. (Foto 9)

Foto 9
Revolvemos al principio con una cuchara de madera y después ya con las manos vamos amasandola hasta que quede una masa  que no se pegue a las manos, una vez que se pueda coger la podemos llevar a una encimera con harina por encima (para que no se pegue) que nos hará mas fácil el amasado. Si vemos que amasamos y amasamos y se nos sigue pegando mucho pues añadimos harina, en este caso añadir la harina de poco en poco. Nos quedara algo como la Foto 10, poniéndola al final en forma de bola.

Foto 10
Después la tapamos con un trapo y la dejamos reposar durante 1 hora para que crezca la masa y nos quedara como en la Foto 11. Si nos sobra la podemos congelar para otra vez.

Foto 11
Dividimos la masa en dos, expandimos una mitad sobre la encimera enharinada previamente hasta que quede bastante fina (Foto 12) y la ponemos sobre una bandeja con un papel de horno (Foto 13 y 14). Echamos el relleno sobre la masa.

Foto 12

Foto 13
Foto 14



Aplastamos la otra mitad igual y la colocamos encima (Foto 15), lo sobrante lo podemos cortar y retirar, los bordes los cerramos bien y le abrimos un hueco en el medio para que no se hinche la masa en el horno  (Foto 16)


Foto 15

Foto 16
 Con la masa sobrante podemos decorarla al gusto, yo he escrito el nombre del blog en ella (Foto 17)
Foto 17

Antes de meterla en el horno la pinchamos con un tenedor (Foto 18)

Foto 18
La metemos en el horno precalentado a 200º durante unos 35 minutos aproximadamente, hay que ir mirando de vez en cuando como va, ya que puede estar echa antes o después de dicho tiempo. (Foto 19)

Foto 19
Ahora ya esta lista para degustar, espero que os guste y aquí os enseño un trocito para que se os haga la boca agua, jeje





viernes, 23 de marzo de 2012

COQUITOS

Hoy os traigo un postre muy rico y muy fácil de hacer, si te gusta el coco este es tu postre.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 huevos
  • 200 gr. de coco rallado
  • 200 gr. de azúcar
PREPARACIÓN

Mezclamos el coco con el azúcar en un bol.
Separamos las yemas de las claras, las yemas las incorporamos al bol con el coco y azúcar; las claras las ponemos a punto de nieve.
Mezclamos todo (coco, azúcar, yemas, claras a punto de nieve) con una cuchara revolviendo bien.
Dejamos reposar unas 2 horas a temperatura ambiente y después formamos unas bolas pequeñas con la masa.
Las ponemos sobre papel de horno, previamente puesto sobre una bandeja de horno y los metemos al horno a unos 180º durante 13 minutos mas o menos, hasta que se vea que se están dorando por fuera.
Ya están listos para comer.
Próximamente colgaré fotos para que veáis mejor la elaboración de la receta. 

martes, 14 de febrero de 2012

QUICHE LORRAINE

INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 rollo de masa quebrada
  • 1/2 paquete de garbanzos
  • 200 gr. bacon
  • 200 gr. queso rallado emmental
  • 250 ml. nata 
  • 250 ml. leche entera
  • 2 huevos
  • sal y pimienta
PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º durante unos 10 minutos.

Ponemos la masa sobre un molde (imagen 1 y 2)

Ejemplo de molde (1)

masa en molde (2)








 y pinchamos con el tenedor varias veces (imagen 3),
Pinchada con el tenedor (3)













echamos los garbanzos (imagen 4), los garbanzos sirven para que no se hinche la masa, una vez se acabe con ellos se pueden guardar para otra ocasion y lo metemos al horno unos 15 minutos. 


Con los garbanzos (4)



Mientras tanto vamos friendo el bacon cortado en trozos pequeños en una sartén (no es necesario echar aceite, ya que el bacon tiene mucha grasa), cuando esté frito solo usaremos el bacon, la grasilla que queda en la sartén no la utilizaremos.
Sacamos los garbanzos del molde y volvemos a meter la masa al horno otros 10 minutos.
Mezclamos la nata, leche, huevos, sal y pimienta. Lo batimos todo muy bien.
Echamos el bacon y el queso rallado encima de la masa (5), 
Con el bacon y el queso rallado (5)

 luego vertemos la mezcla sobre ello (6) 
Con la mezcla vertida (6)

y por últimos lo metemos al horno durante 30-35 minutos, cuando este la mezcla cuajada y tostada ya está listo para degustar (7).  

Listo para comer (7)
Espero que os guste.

domingo, 12 de febrero de 2012

Menú San Valentín

Ahora que se acerca San Valentín, traigo un menú para los que tengáis pareja y para los que no.

ENTRANTE: Rollitos de Salmón
           INGREDIENTES (2 personas):

  • 150-200 gr. de salmón ahumado
  • 150 gr de gulas
  • 3-4 cucharadas grandes de queso philadelphia        
         PREPARACIÓN:  
Primero sacamos las gulas a descongelar (si son de las congeladas, hay unas que no lo son pero valen cualquiera de las dos), se pueden descongelar echándoles agua caliente ya que se descongelan facilemente.
Después separamos las lonchas del salmón con cuidado, sin que se rompan.
Una vez que las gulas están descongeladas las mezclamos con el queso, removemos bien para que las gulas cojan el queso, una vez esté bien mezclado ponemos las gulas encimas de las lonchas del salmón, poniendo una cantidad que permita cerrar la loncha de salmón, entonces la cerramos y ponemos un palillo atravesándola para que aguante mejor.
Ya están listos para comer.

PLATO PRINCIPAL: Berenjenas Rellenas de carne    
     INGREDIENTES (2 personas):

  • 200 gr. de carne picada de ternera
  • 2 berenjenas grandes
  • 1 cebolla 
  • tomate natural triturado
  • 90gr queso para gratinar
  • sal 
  • sal gorda
  • pimienta
  • aceite        
         PREPARACIÓN:  
Antes de nada lavamos las berenjenas, seguidamente las cortamos longitudinalmente por la mitad y hacemos unos cortes con un cuchillo en cada mitad (con cuidado de no agujerear la piel)
Las ponemos en una bandeja de horno y le echamos un chorrillo de aceite a cada mitad y seguidamente sal gorda.
Las dejamos en el horno unos 45 minutos.
Mientras tanto vamos preparando el relleno, picamos la cebolla y la pochamos un poco en la sartén con un poco de aceite, después echamos la carne y la pasamos hasta que esté hecha.
Cuando las berenjenas estén hechas las sacamos y las vaciamos con cuidado para no hacer agujeros en la piel, el relleno de las berenjenas lo añadimos a la carne.
Una vez hecho esto vertemos el tomate y salpimentamos, lo dejamos así uno 5-7 minutos a fuego suave; entonces rellenamos las berenjenas y les ponemos el queso por encima y al horno para gratinar unos 5-10 minutos.
Y ya están listas para degustar.
POSTREMouse de chocolate 
     INGREDIENTES :

  • 75 gr. de chocolate negro
  • 100 ml de leche entera
  • 1 hoja de gelatina
  • 200 gr de nata para montar
  • 30gr azúcar
  • 4 claras de huevo       
         PREPARACIÓN:   
Ponemos la hoja de gelatina a remojo durante unos 10 minutos en agua fría.
Partimos el chocolate en trozos pequeños.
En un cazo mezclamos la leche, la nata y el azúcar, lo calentamos removiendo siempre para que no se pegue el azúcar, cuando esté caliente apagamos el fuego y añadimos el chocolate, removemos hasta que le chocolate esté fundido completamente.
Después añadimos la gelatina bien escurrida (la mezcla todavía tiene que estar caliente), removemos todo bien para que se disuelva perfectamente.
Ponemos las claras a punto de nieve y lo añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, para que las claras no se bajen.
Vertemos todo en las copas de servir y las metemos en el frigorífico durante 6-8 horas.
Para rematar se aconseja unos chupitos de licor café, el numero vosotros diréis.
Hasta aquí el menú, espero que os guste.

lunes, 6 de febrero de 2012

Chipirones con pimientos

INGREDIENTES (2 personas):
  • 400-500 gr. de chipirones o sepia (según mercado y valen también congelados)
  • 1 cebolla dulce
  • 1 bote mediano de pimientos de piquillo
  • 2 guindillas
  • 1 vaso de vino blanco
  • Pimentón dulce
  • sal
PREPARACIÓN:

Se lavan y se limpian de tripa los chipirones o la sepia (si utilizáis sepia se corta en cuadrados), si podéis pedirlo limpio y cortado en la pescadería.
Picamos la cebolla fina y la ponemos a pochar con un poco de aceite hasta que esté bien dorada y blanda.
Quitamos la pepitas de los pimientos, los cortamos en tiras y los añadimos a la cebolla dejando todo unos 5 minutos al fuego medio.
Añadimos los chipirones o la sepia, dos guindillas pinchadas con un palillo cada una para poderlas luego sacar fácilmente.
Echamos un poco de sal (al gusto), el pimentón dulce (2 cucharadas de postre) y el vaso de vino blanco.
Mezclamos todo y lo ponemos a hervir, después de que empiece a hervir bajamos el fuego un poco y lo dejamos cocinando unos 15-20 minutos (hasta que los chipirones estén blandos), sacamos las guindillas y servimos.
Buen provecho

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hoy toca pasta

Hoy toca unos macarrones o espaguetis según os guste mas uno u otro hacéis el que prefiráis:
INGREDIENTES (4 personas):
  • 400 gr. de pasta (la que os guste mas)
  • 400 gr. de carne picada (mejor de ternera pero se puede utilizar mixta con cerdo)
  • 2 pimientos rojos
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 3-4 zanahorias
  • 400 gr. de tomate frito
  • 150 gr. de queso rallado para gratinar
  • Pimienta negra
  • sal
  • aceite
  • 1 bandeja de champiñones (opcional)
PREPARACIÓN:

Primero picamos bien los pimientos, la cebolla y las zanahorias; una vez picados los ponemos en una sartén con un poco de aceite, primero la cebolla, después unos 5 minutos más tarde los pimientos y por último las zanahorias otros 5 minutos después, los dejamos friendo en la sartén a fuego lento, unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que veáis que están hechos.
Mientras se fríen los pimientos y la cebolla ponemos a hervir la pasta, el tiempo de hervir miráis el que pone en el envoltorio; la hervís con agua con un poco de sal. Cuando la pasta esté hecha la escurrís del agua y la reserváis.
Cuando el sofrito de cebolla, pimientos y zanahorias esté hecho añadís la carne picada, sal y pimienta al gusto; lo vais revolviendo hasta que la carne coja color y esté cocinada; entonces añadís el tomate frito y lo dejáis a fuego muy suave durante 5 minutos revolviendo de vez en cuando.
Si queréis echar los champiñones, los laváis, cortáis y los echáis antes que la carne picada, los champiñones se reducirán mucho de tamaño, entonces es cuando echáis la carne picada y seguís con lo explicado anteriormente.
Una vez terminado el sofrito, echáis todo encima de la pasta en una fuente para servir ya y revolvéis; (si la fuente es pequeña para que sea más fácil revolver podéis ir echando un poco de pasta y un poco de salsa encima e ir revolviendo poco a poco).
Cuando esta todo mezclado echáis el queso rallado por encima y lo metéis al horno a gratinar, unos 7-10 minutos, hasta que el queso esté tostado.
Hecho esto ya está el plato listo para comer.
Próximamente os explicaré como hacer la pasta casera.

martes, 31 de enero de 2012

Primera receta

Hola a todos, esta va a ser la primera publicación del blog y para ello os pondré una receta tipica de la rioja, la cual  elaboraba mi abuela exquisitamente.
La cual serán unos Pimientos del piquillo rellenos de carne:
INGREDIENTES(para 4 personas):

  • 500 gr. carne picada
  • 2-3 latas de pimientos de piquillo enteros 
  • ajo
  • perejil
  • 400gr tomate frito
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • harina
  • aceite
PREPARACIÓN:

Primero se mezcla la carne picada con el ajo muy picado(1-2 dientes), perejil, sal y el huevo batido. Se deja reposar unos 5 minutos.
Despues esta mezcla se pasa por la sarten con un poco de aceite, hasta que la carne este mas o menos hecha.
Ahora se rellenan los pimientos con la mezcla (que queden bien llenos pero con cuidado que no se rompan); se pueden usar palillo para cerrarlos.
Una vez rellenos se rebozan primero en harina, luego en huevo y en harina otra vez; se frien un poco en una sarten con aceite (para que coja el reboce) y luego se ponen en una cazuela, si es de barro mucho mejor.
Con la sarten que hemos utilizado para freir los pimientos freimos la cebolla bien picada, un diente de ajo picado, una cucharada de harina, un poco de tomate frito y un poco de caldo(este ultimo es opcional); pasamos todo por el pasapure y lo echamos encima de los pimientos (la salsa debe de quedar bastante espesa).
Dejamos que cuezan los pimientos sobre 20-30 minutos a fuego bajo para que se hagan despacio.
Ya tenemos los pimientos listos para degustar