viernes, 26 de junio de 2015

Requeixón con miel y nueces de California a mi manera

Después de mucho tiempo sin publicar nada, volvemos con esta receta de un postre típico, sobre todo en Galicia, pero visto de otra manera.

INGREDIENTES (4 personas)

  • Para la miel con nueces
  • Para la espuma de requeixón
    • 50 gr. de azúcar glass
    • 160 gr de requeixón
    • 340 ml de nata para montar
    • 200 ml de leche
    • una pizca de sal
    • una pizca de pimienta
PREPARACIÓN


Estos son los ingredientes que vamos a utilizar



Empezamos con las espuma de requeixón, para ello mezclamos todos los ingredientes en un bol


Los mezclamos con una cuchara hasta que todo esté bien ligado


Cuando quede una crema ligera la introducimos en el sifón



Cerramos el sifón y le metemos una carga de nitrógeno, agitamos enérgicamente y lo dejamos al menos dos horas en el frigorífico.
Si no se dispone de sifón, en vez de espuma se pude hacer una mouse de requeixón.

Vamos ahora a elaborar la gelatina de miel con las nueces de California, para ello primero ponemos a remojar las hojas de gelatina en agua fría, después ponemos la miel en un cazo y la dejamos reducir a fuego fuerte unos minutos, entonces añadimos el agua y dejamos que llegue a ebullición; añadimos ahora las hojas de gelatina bien escurridas, removemos y reservamos para que temple un poco sin que llegue a gelatinizar.



Partimos unas nueces de California con cuidado para sacar las dos partes de la cáscara lo mejor posible sin romperse, ya que luego las usaremos de molde, como se ve en la imagen.



A continuación ponemos un plástico sobre la nuez para luego poder desmoldar más fácilmente, rellenamos primero hasta la mitad con la gelatina de miel y metemos en el frigorífico hasta que cuaje. Seguidamente ponemos un trozo de nuez de California y vertemos más gelatina de miel hasta llenar el molde de nuez y reservamos en la nevera hasta que gelatinice.


 

Desmoldamos y tenemos la nuez de miel con nuez



                                      

Hacemos lo mismo con otro tipo de molde por ejemplo para obtener forma de flan.




Picamos unas nueces de California


Montamos el plato con la espuma de requeixón, poniendo sobre ella las nueces de miel y nuez y acompañándola con el flan de miel y nuez.




Hasta aquí la receta espero que os haya gustado, lo mejor es hacerla y probarla.






martes, 21 de agosto de 2012

Bonito a la sidra

Despues de una larga ausencia vuelvo con una receta de pescado muy rica, además de que no tendrá espinas lo cual mejora, jeje

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1.5 kg de lomo de bonito (limpio de piel y de espinas)
  • 3 cebollas
  • 4 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 botella de sidra
  • 175 ml de caldo de pescado
  • Azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN

 Para comenzar si el bonito no viene limpio, le quitaremos la piel y las espinas, lo sazonamos con sal y pimienta al gusto y con el pimentón, lo reservamos.


Bonito Limpio

Bonito Sazonado


































 Ahora pelamos y picamos en pequeños trozos las cebollas y las zabahorias, seguidamente las freiremos en un poco de aceite añadiéndoles sal al gusto. Pasados unos minutos le añadiremos el ajo bien picado.

cebolla picada

Cebollas y Zanahorias en sartén

Una vez que veamos que esta todo tierno, pasados unos 10- 15 minutos cocinados a fuego medio, el tiempo depende de la temperatura del fuego y de cada cocina, cuando veamos que mas o menos ablandaron es que ya están.
Entonces añadimos el caldo de pescado y la sidra (Foto 1), lo dejamos cocer todo unos 10 minutos.
Botella de sidra
Foto 1












Una vez pasado dicho tiempo retiramos del fuego y lo batimos todo muy bien con la batidora; quedandonos una salsa.
Ponemos el bonito en una fuente de horno (Foto 2) y lo cubrimos con la salsa anterior (Foto 3)
Foto 2

Foto 3

































Metemos la fuente en el horno durante 12-15 minutos a 170 ºC y ya tendremos listo el bonito para degustar, espero que os guste.

lunes, 21 de mayo de 2012

Tostas de pata de mulo

Aqui tenemos una receta muy fácil y rapida de hacer.

INGREDIENTES (para 2 tostas)

  •  Pan galego (bolla o hogaza, el tipo que mas te guste y que sea grande y consistente)
  • queso de pata de mulo (vale usar cualquier otro queso, al gusto propio)
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • aceite oliva virgen
  • 1/2 berenjena
  • 1/2 clabacín
  • Azúcar
     
PREPARACIÓN

     Cortamos en trozos pequeños los ingredientes y primero freímos la cebolla en el aceite y la caramelizamos, le echaremos dos o tres cucharadas pequeñas de azúcar, después de que poche un poco añadimos el pimiento la berenjena y el calabacín.
    Cortamos el pan en rebanadas grandes, una vez este todo pochado lo añadimos al pan, por encima pondremos el queso y lo meteremos todo al horno hasta que el queso este derretido y el pan tostado.
    En la siguiente imagen podemos observar como quedará antes de meterla en el horno.


jueves, 29 de marzo de 2012

EMPANADA DE LISCOS

Hoy os traigo una empanada muy típica de Galicia, sobre todo de Lugo, para mi gusto es una de las mejores empanadas.

INGREDIENTES 

        Para el relleno:
  •  400 gr. de liscos (250gr. panceta de cerdo (o bacon) de unos 0.5 cm de grosor, 200 gr. tocino entrevenao)
  • 1 o 2 chorizos frescos
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • aceite oliva virgen
  • pimentón
        Para la masa:
  • 600 gr. de harina de panadería (harina de trigo, la de panadería suele ser mas fresca y saldrá mejor, pero vale cualquier otra de trigo)
  • 30 gr. de levadura de panadería 
  • 200 ml. de agua templada
  • sal
  • aceite del sofrito
PREPARACIÓN


Primero os muestro todo lo necesario para su elaboración:



Lo primero es hacer el sofrito, ya que necesitaremos el aceite para la masa, se podría utilizar aceite sin usar sin ningún problema, pero con el del sofrito queda mas rica.
Empezamos pelando y picando las cebollas y las freímos a fuego medio en abundante aceite (fotos 1 y 2)
Foto 1
Foto 2

 Después lavamos y picamos el pimiento y lo añadimos a la cebolla (Foto 3)

Foto 3
Mientras se van pasando un poco el pimiento y la cebolla, templamos el agua y le añadimos la levadura, lo mezclamos bien para que la levadura quede disuelta en el agua; lo reservamos (Foto 4).

Foto 4
Ahora cortamos en dados el tocino y la panceta, tal y como se ve en foto 5, la panceta es la de la derecha y el tocino el de la izquierda y se lo añadimos al sofrito.
Foto 5
 Después cortamos el chorizo en trocitos tal y como se muestra en la foto 6

Foto 6
Añadimos el chorizo y lo pasamos todo durante unos 5-10 minutos, cuando se vea que esta todo con color y hecho. (Foto 7)

Foto 7
Cuando ya esté hecho intentamos quitarle el aceite sobrante, procurando que no quede ningún trozo de nada, si no conseguimos recuperar mucho podemos rellenar con un poco de aceite oliva virgen nuevo, más o menos tener medio vaso. (Foto 8)

Foto 8
Cuando ya tenemos el sofrito lo reservamos y ponemos la harina (unos 500 gr., el resto es por si es necesaria y para expandir por la encimera) en un bol abriéndole un hueco en el medio, como con forma de volcán, dentro del hueco le echamos: el aceite anterior, la levadura disuelta en agua que teníamos reservada y un poco de sal. (Foto 9)

Foto 9
Revolvemos al principio con una cuchara de madera y después ya con las manos vamos amasandola hasta que quede una masa  que no se pegue a las manos, una vez que se pueda coger la podemos llevar a una encimera con harina por encima (para que no se pegue) que nos hará mas fácil el amasado. Si vemos que amasamos y amasamos y se nos sigue pegando mucho pues añadimos harina, en este caso añadir la harina de poco en poco. Nos quedara algo como la Foto 10, poniéndola al final en forma de bola.

Foto 10
Después la tapamos con un trapo y la dejamos reposar durante 1 hora para que crezca la masa y nos quedara como en la Foto 11. Si nos sobra la podemos congelar para otra vez.

Foto 11
Dividimos la masa en dos, expandimos una mitad sobre la encimera enharinada previamente hasta que quede bastante fina (Foto 12) y la ponemos sobre una bandeja con un papel de horno (Foto 13 y 14). Echamos el relleno sobre la masa.

Foto 12

Foto 13
Foto 14



Aplastamos la otra mitad igual y la colocamos encima (Foto 15), lo sobrante lo podemos cortar y retirar, los bordes los cerramos bien y le abrimos un hueco en el medio para que no se hinche la masa en el horno  (Foto 16)


Foto 15

Foto 16
 Con la masa sobrante podemos decorarla al gusto, yo he escrito el nombre del blog en ella (Foto 17)
Foto 17

Antes de meterla en el horno la pinchamos con un tenedor (Foto 18)

Foto 18
La metemos en el horno precalentado a 200º durante unos 35 minutos aproximadamente, hay que ir mirando de vez en cuando como va, ya que puede estar echa antes o después de dicho tiempo. (Foto 19)

Foto 19
Ahora ya esta lista para degustar, espero que os guste y aquí os enseño un trocito para que se os haga la boca agua, jeje





viernes, 23 de marzo de 2012

COQUITOS

Hoy os traigo un postre muy rico y muy fácil de hacer, si te gusta el coco este es tu postre.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 huevos
  • 200 gr. de coco rallado
  • 200 gr. de azúcar
PREPARACIÓN

Mezclamos el coco con el azúcar en un bol.
Separamos las yemas de las claras, las yemas las incorporamos al bol con el coco y azúcar; las claras las ponemos a punto de nieve.
Mezclamos todo (coco, azúcar, yemas, claras a punto de nieve) con una cuchara revolviendo bien.
Dejamos reposar unas 2 horas a temperatura ambiente y después formamos unas bolas pequeñas con la masa.
Las ponemos sobre papel de horno, previamente puesto sobre una bandeja de horno y los metemos al horno a unos 180º durante 13 minutos mas o menos, hasta que se vea que se están dorando por fuera.
Ya están listos para comer.
Próximamente colgaré fotos para que veáis mejor la elaboración de la receta. 

martes, 14 de febrero de 2012

QUICHE LORRAINE

INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 rollo de masa quebrada
  • 1/2 paquete de garbanzos
  • 200 gr. bacon
  • 200 gr. queso rallado emmental
  • 250 ml. nata 
  • 250 ml. leche entera
  • 2 huevos
  • sal y pimienta
PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º durante unos 10 minutos.

Ponemos la masa sobre un molde (imagen 1 y 2)

Ejemplo de molde (1)

masa en molde (2)








 y pinchamos con el tenedor varias veces (imagen 3),
Pinchada con el tenedor (3)













echamos los garbanzos (imagen 4), los garbanzos sirven para que no se hinche la masa, una vez se acabe con ellos se pueden guardar para otra ocasion y lo metemos al horno unos 15 minutos. 


Con los garbanzos (4)



Mientras tanto vamos friendo el bacon cortado en trozos pequeños en una sartén (no es necesario echar aceite, ya que el bacon tiene mucha grasa), cuando esté frito solo usaremos el bacon, la grasilla que queda en la sartén no la utilizaremos.
Sacamos los garbanzos del molde y volvemos a meter la masa al horno otros 10 minutos.
Mezclamos la nata, leche, huevos, sal y pimienta. Lo batimos todo muy bien.
Echamos el bacon y el queso rallado encima de la masa (5), 
Con el bacon y el queso rallado (5)

 luego vertemos la mezcla sobre ello (6) 
Con la mezcla vertida (6)

y por últimos lo metemos al horno durante 30-35 minutos, cuando este la mezcla cuajada y tostada ya está listo para degustar (7).  

Listo para comer (7)
Espero que os guste.